- Apoyar la profesionalización permanente de maestros.
- Desarrollar estrategias y planificaciones docentes de acuerdo a los nuevos avances en la pedagogía, la didáctica, y psicopedagogía.
- Recuperar la experiencia y el capital cultural de los docentes, encausándola a la resolución de las problemáticas didácticas y de gestión que enfrentan hoy en día en sus aulas.
- Favorecer relaciones de trabajo colaborativo que propicien el ejercicio de la democracia en el aula, la escuela y la comunidad.
- Contribuir a elevar el nivel de la educación, además de desarrollar valores y actitudes positivas hacia el aprendizaje.
- Dar valor oficial a la especialización que se imparte por el Instituto.
- Conjuntar esfuerzos con organismos gubernamentales, relacionados con el área educativa, para la elaboración de programas, planes de estudio y normatividades; y de esta forma, influir en políticas públicas más adecuadas para nuestra sociedad.
- Participar con otros organizamos, nacionales o internacionales, en proyectos e investigaciones en el campo de la educación.
- Apoyar y fomentar la creación de centros de investigación y capacitación científica y tecnológica.
- Publicar y difundir resultados de las investigaciones para el beneficio de la comunidad.