Hasta recientemente, se instaló en el Sistema Educativo Nacional una especie de racionalidad tecnocrática en la que los especialistas disciplinares de ciertas corrientes formulaban el qué, el cómo, el dónde y el cuándo enseñar y en la que el libro de texto se convirtió en el instrumento que transmitía las prescripciones de los especialistas para traducirlas en el quehacer de los docentes.
Una educación fundamentalmente basada en la memorización de la teoría y la mecanización de los procedimientos o algoritmos, que durante mucho tiempo caracterizó a la enseñanza por asignaturas, conduce a errores como algunos de los que podemos encontrar en las diferentes generaciones de LTG