Centro Educativo Narciso Bassols A.C. Invita a toda la comnunidad educativa de México
Hasta recientemente, se instaló en el Sistema Educativo Nacional una especie de racionalidad tecnocrática en la que los especialistas disciplinares de ciertas corrientes formulaban el qué, el cómo, el dónde y el cuándo enseñar y en la que el libro de texto se convirtió en el instrumento que transmitía las prescripciones de los especialistas para traducirlas en el quehacer de los docentes.
Una educación fundamentalmente basada en la memorización de la teoría y la mecanización de los procedimientos o algoritmos, que durante mucho tiempo caracterizó a la enseñanza por asignaturas, conduce a errores como algunos de los que podemos encontrar en las diferentes generaciones de LTG
taller de formación 3: “Recorrido por la literatura infantil” a cargo de Carola Diez…
Primer Concurso COVID-19- Aprendizajes en la Pandemia convocado por Kathedra y el Centro Educativo Narciso Bassols, A.C.
La experiencia de vivir una pandemia como la del COVID-19 nos ha marcado en distintas esferas de nuestra vida: social,económica, afectiva, escolar… nos parece de vital importancia recuperar nuestras reflexiones sobre ello.
El CENB presentó su propuesta formativa, basada en la metodología didáctica de las 5é dentro del un marco del desarrollo del Conocimiento Pedagógico del contenido a las Escuelas de Tiempo Completo de la Supervisión de San Miguel de Allende.
se brindaron orientaciones técnicas y pedagógicas enmarcadas en la implementación de la Estrategia Nacional de Lectura y la Ruta de Lectura
“Mi principal deseo es que contribuyamos aminorar la desigualdad social, pero esto no se puede si no logramos un país más justo y democrático. Me impresiona que en las aulas no se les da la voz a los niños, entonces creo que tenemos que empezar con todo eso para que entre todos vayamos construyendo; no
está hecho, ni está dicho qué debemos hacer, pero sí me parece importante entre todos los agentes educativos determinarlo”.
La Secretaria de Educación del estado de Guanajuato licitó en meses atrás un curso de formación en las áreas de Lengua y de Matemáticas para docentes de escuelas multigrado con población migrante. La propuesta técnica y pedagógica presentada por el Centro Educativo Narciso Bassols A.C. fue elegida para su impartición.